Hablamos de... narrativa digital
La narrativa digital o digital storytelling se desarrolló con las cámaras de vídeo, que popularizaron las historias narradas con imágenes y sonido. Después de la aparición de Internet,fue posible compartir todas esas historias digitales que la gente -y los medios de comunicación- creaban en cualquier parte del mundo. Hoy en día, gracias a la Web 2.0, un sitio como YouTube se ha convertido en un verdadero centro de distribución de vídeo.Ahora hay otros medios para contar historias empleando los recursos digitales, que cada vez ofrecen más opciones. Eso llevó a algunas personas a plantear si el nombre de narrativa digital era la ex presión más apropiada.Así hicieron Bryan Alexander y Alan Levine,que por eso han propuesto una nueva denominación,Web 2.0 Storytellig, pues para ellos se trata de un nuevo género o estilo.
Todas las herramientas que te presento y algunas más,las puedes encontrar en el magnífico portal de EDUC@CONTIC ,portal que fue creado a raiz del I congreso de Internet en el aula ,celebrado en Madrid en 2008 y al que tuve el placer de asistir.
Tú puedes elegir el medio que más te guste. La mayoría de los
recursos están en inglés, por lo que os ayudará a reforzar esa materia. Aquí te
ofrezco algunos:
Domo Animate: Se trata de una aplicación
muy versátil, por su libertad de creación, para la realización de historias
digitales. Se basa en la animación, en el cómic, y se pueden incluir personajes,
diálogos, accesorios, música y efectos especiales. Se basa en Go!Animate,
que está en español, por lo que también es una opción muy interesante.
Es una vistosa herramienta 2.0 para crear cuentos e historias online y compartirlas en la red. Storybird ofrece gran variedad de imágenes clasificadas por categorías y la posibilidad de construir las historias de forma colaborativa. Los cuentos o historias creados con Storybird pueden ser privados o compartidos en la red.Para utilizar esta herramienta me tienes que solicitar el acceso,pues yo como profesora daré de alta una cuenta para que después podamos insertar los trabajos en el blog.
En Flickr puedes encontrar casi cualquier fotografía o imagen que necesites. Es tan grande su importancia, que a su alrededor han ido surgiendo pequeñas aplicaciones con características muy interesantes. Es el caso de SlideFlickr, que, con o sin registro, nos permite hacer buenas presentaciones para un relato.
Web con 12 herramientas online para editar y aplicar efectos a las fotos e imágenes. Es una de esas aplicaciones multiusos que nos interesa tener siempre a mano para ahorrar tiempo y dar un toque original a nuestras fotos personales. Todas las herramientas que contiene el paquete Quick Picture Tools se utilizan sin registro previo y son muy sencillas de utilizar.
MIXBOOK ,herramienta que a pesar de que originariamente se creó para hacer libros de fotos,nos resulta muy útil para contar historias con formato de libro.Las composiciones admiten nuestras propias fotos .A continuación puedes comprobar los resultados en esta composición de un autor gallego Mario Aller.
| Start your own Photo Books | Create custom Christmas Cards
MIXBOOK ,herramienta que a pesar de que originariamente se creó para hacer libros de fotos,nos resulta muy útil para contar historias con formato de libro.Las composiciones admiten nuestras propias fotos .A continuación puedes comprobar los resultados en esta composición de un autor gallego Mario Aller.